¡Inscripción!

Luego de abonar, por favor enviar el comprobante de pago a info@congresoanualaaaeic.com.ar
El lema de este año será:
“La evolución de la inmunoalergia post-pandemia”


Temas centrales:
  • Futuro de la inmunoterapia con alergenos
  • Alergia e inflamación en vías aéreas superiores
  • Impacto de la contaminación ambiental y el cambio climático
  • Inflamación T2 y no T2 en vías aéreas superiores e inferiores
  • Novedades en el tratamiento de afectaciones dérmicas
  • Sensibilización y prevención. Intervención precoz
  • Desafíos en alergia alimentaria y alergia a drogas/medicamentos
  • Mecanismos íntimos de la hipersensibilidad a drogas
  • Anafilaxia y mastocitosis
  • Desarrollos tecnológicos aplicables a la inmunoalergia
  • Inmunidad innata y adaptativa. Lecciones que hemos aprendido en la pandemia
  • Avances en la intervención con prebióticos y probióticos. Rol de la microbiota
  • Avances en la detección del angioedema. Manejo preventivo
  • Infecciones y desarrollo de asma en pediatría.
  • Nuevos tratamientos en inmunoalergia: terapia dirigida y personalizada
  • Futuro de la inmunoterapia con alergenos
  • Alergia e inflamación en vías aéreas superiores
  • Impacto de la contaminación ambiental y el cambio climático
  • Inflamación T2 y no T2 en vías aéreas superiores e inferiores
  • Novedades en el tratamiento de afectaciones dérmicas
  • Sensibilización y prevención. Intervención precoz
  • Desafíos en alergia alimentaria y alergia a drogas/medicamentos
  • Mecanismos íntimos de la hipersensibilidad a drogas
  • Anafilaxia y mastocitosis
  • Desarrollos tecnológicos aplicables a la inmunoalergia
  • Inmunidad innata y adaptativa. Lecciones que hemos aprendido en la pandemia
  • Avances en la intervención con prebióticos y probióticos. Rol de la microbiota
  • Avances en la detección del angioedema. Manejo preventivo
  • Infecciones y desarrollo de asma en pediatría.
  • Nuevos tratamientos en inmunoalergia: terapia dirigida y personalizada

Trabajos libres

Trabajos Libres - Congreso Anual AAAeIC 2023
  • Se otorgará un primer premio anual con el nombre de “Premio Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica 2023” al mejor trabajo sobre Investigación en Alergia e Inmunología, tal la misión y visión de nuestra institución. El trabajo premiado deberá contribuir a esclarecer algún aspecto, ya sea sanitario-comunitario de alta relevancia, o etiopatogénico, diagnóstico o terapéutico, de cualquier enfermedad inmuno-alérgica.

  • Se otorgará un segundo y tercer premio. Los trabajos premiados deberán contribuir a esclarecer algún aspecto, ya sea sanitario-comunitario de alta relevancia, o etiopatogénico, diagnóstico o terapéutico, de cualquier enfermedad inmuno-alérgica.
*Los premios aplican exclusivamente para el presentador del póster.

Platino

Cassara
Elea
Sanofi
GSK
Takeda
Nutricia Bago

Oro

Casasco
Diater
BioProPharma
Pfizer

Plata

Montpellier
Panalab
Zurgen
Zurgen

Bronce

AstraZeneca
B-Life
Abbvie
Hemoderivados
Agemedical
QPharma
CSBERING

Abone su cuota anual de la AAAeIC

#CongresoAnualAAAeIC