XLVII Congreso Anual AAAeIC

Inscripción temprana 2025

(Hasta el 30 de mayo de 2025)

Luego de abonar, por favor enviar el comprobante de pago a administracion@aaaeic.org.ar
El lema de este año será:
“Consolidando las bases científicas de la alergología”


Temas centrales:
  • Alergia alimentaria
  • Enfermedades alérgicas e inflamatorias en vías aéreas superiores
  • Contaminación ambiental, cambio climático y su impacto en la salud
  • Enfermedades con perfil T2 y no T2, y sus tratamientos actuales y futuros
  • Novedades en el tratamiento de afectaciones dérmicas
  • Inmunidad. Trastornos asociados, prevención y sus tratamientos
  • Inmunoterapia con alergenos. Sus mecanismos, su aplicabilidad y su manejo ético
  • Desafíos en alergia a drogas/medicamentos, de la teoría a la práctica
  • Diagnóstico molecular, sus indicaciones e interpretación en la clínica
  • Anafilaxia, mastocitosis y condiciones relacionadas
  • Nuevas tecnologías en el diagnóstico alergológico
  • Entender la microbiota para prevenir y tratar enfermedades relacionadas con su alteración
  • Detección, prevención y tratamiento del angioedema hereditario. Sus desafíos en la práctica
  • Uso adecuado de los medicamentos biológicos y otras moléculas con efecto inmune
  • Nuevos tratamientos en inmuno-alergia: terapia dirigida
  • Manejo práctico de enfermedades prevalentes en alergología
  • Alergia alimentaria
  • Enfermedades alérgicas e inflamatorias en vías aéreas superiores
  • Contaminación ambiental, cambio climático y su impacto en la salud
  • Enfermedades con perfil T2 y no T2, y sus tratamientos actuales y futuros
  • Novedades en el tratamiento de afectaciones dérmicas
  • Inmunidad. Trastornos asociados, prevención y sus tratamientos
  • Inmunoterapia con alergenos. Sus mecanismos, su aplicabilidad y su manejo ético
  • Desafíos en alergia a drogas/medicamentos, de la teoría a la práctica
  • Diagnóstico molecular, sus indicaciones e interpretación en la clínica
  • Anafilaxia, mastocitosis y condiciones relacionadas
  • Nuevas tecnologías en el diagnóstico alergológico
  • Entender la microbiota para prevenir y tratar enfermedades relacionadas con su alteración
  • Detección, prevención y tratamiento del angioedema hereditario. Sus desafíos en la práctica
  • Uso adecuado de los medicamentos biológicos y otras moléculas con efecto inmune
  • Nuevos tratamientos en inmuno-alergia: terapia dirigida
  • Manejo práctico de enfermedades prevalentes en alergología

Abone su cuota anual de la AAAeIC

Si desea asociarse, puede consultar a administracion@aaaeic.org.ar